Bremen, la historia hecha tradición

¿Sabías que en el año 787 Carlomagno funda el obispado de Bremen, por lo que esta ciudad se convirtió en el centro de la cristianización de Europa del norte?
Localizado en el noroeste de Alemania, Bremen forma junto con el puerto de Bremerhaven la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado de Bremen, que es uno de los 16 estados federados que conforman la República Federal Alemana.
La historia relata que esta ciudad sufrió graves daños durante la última Guerra Mundial. A pesar de los grandes daños de la guerra, la ciudad todavía conserva un ambiente agradable con un puerto grande y tiene unas vistas que vale la pena visitar de los cuales es hermosa el Rathaus Bremen.
Lo cierto es que  con más de mil años de historia, Bremen sigue siendo un lugar atractivo, con un montón de sitios de interés histórico. Cabe anotar también que es la ciudad portuaria más antigua de Alemania encontrándose a orillas del río Weser y fundada por el conquistador Carlomagno.
Y tuvo que transcurrir alrededor de 200 años para que el emperador Otón I le otorgara privilegios de libre mercado a la ciudad, permitiendo que el comercio se desarrolle. La ubicación junto al río y está cerca del Mar del Norte hizo el comercio relativamente fácil para el Bremen, y la ciudad prosperó, antes de ser concedido el estatuto de ciudad.
Para los amantes de la cultura y el arte, Bremen cuenta con fmaosos museos y galerías de arte como el Museo Focke, que cuenta con 7 edificios principales que se encuentran en un parque. Este museo representa la historia y la cultura de Bremen.
Y para estar en contacto conla naturaleza nada mejor que una caminata en el Rhododendron-Park que es también una parte de los jardines botánicos, y que consiste en una gran parque rodeado de jardines, lagunas y servicios para los visitantes.
Uno de los paseos más agradables es a lo largo del río Weser que atraviesa el corazón de Bremen. Tiene un hermoso paseo marino llamado Weserpromenade Schlachte que invita a los visitantes a deambular a orillas del río y contemplar los barcos, o saborear los platos tradicionales de sus numerosos restaurantes.

Comentarios