Calles comerciales en Alemania

Alemania es un destino maravilloso, y una opción sumamente válida para llevar a cabo un viaje de placer. Allí es posible conocer hermosos paisajes naturales, una riqueza cultural realmente destacable, un patrimonio histórico sobresaliente y muchos otros atractivos. En esta ocasión en particular, trataremos sobre una de las tantas alternativas para disfrutar del ocio en este país: las compras.
Alemania alberga múltiples calles comerciales, las cuales están repartidas por sus numerosas ciudades. Sin lugar a dudas estas arterias son un verdadero atractivo para los turistas, por lo que cualquier visitante que arribe a Alemania debe guardar un lugar en su itinerario para recorrerlas. Es fundamental considerar que estas vías son ideales para realizar compras, pero también permiten a las personas pasear, distenderse, conocer tanto los restaurantes como los bares y realizar muchas otras actividades.
Un buen ejemplo de este tipo de calles es Ku’Damm, perteneciente a Berlín.También conocida como El Kurfürstendamm, es la más comercial de la capital alemana y alberga una gran cantidad de tiendas internacionales, cines, cafeterías, tiendas de antigüedades, alojamientos y restaurantes. Uno de los sitios más importantes de esta arteria es el KaDeWe, una tienda de departamentos.
Las principales calles comerciales de Munich son Sendlinger y Kaufingerstrasse.Allí es posible comprar toda clase de objetos, como libros, ropa, joyas y zapatos. También se pueden adquirir objetos para el hogar e incluso artesanías y manualidades de toda clase. Frankfurt posee arterias sobresalientes, como Zeil y Goethestrasse,las cuales se destacan por su amplia oferta de tiendas y comercios variados. La segunda vía de Frankfurt sobresale por albergar tiendas de ropa de diseñadores exclusivos y joyas elaboradas por los joyeros más prestigiosos del mundo.
Otras calles que no puedes dejar de visitar si tienes la oportunidad de viajar a Alemania son Mo de Hamburgo y Schildergasse, conocida como la arteria comercial más dinámica del continente europeo.

Comentarios