Viajar a Chemnitz

Conocido desde 1953 hasta 1990 como Karl-Marx-Stadt, Chemnitz es la tercera ciudad más grande del Estado Libre de Sajonia. Cabe destacar que Chemnitz es una ciudad independiente que no forma parte de todos los condados y sede del gobierno de la Región de Chemnitz Direktionsbezirk.
La economía de la ciudad se basa en el sector de los servicios y la industria manufacturera en donde destaca la Universidad Técnica de Chemnitz que tiene alrededor de 10.000 estudiantes y es el centro de la vida científica.
En sus orígenes estuvieron pobladas por tribus eslavas hasta que su primera documentación data de 1143 de un monasterio benedictino, alrededor del cual creció a un acuerdo. Hasta que en 1170, Federico I, emperador del Sacro Imperio le concedió los derechos de una ciudad imperial.
En 1307 la ciudad se convirtió en subordinado al marquesado de Meissen (el predecesor del estado de Sajonia). En la época medieval Chemnitz se convirtió en un centro de producción textil y el comercio.  A principios del siglo 19 Chemnitz se había convertido en un centro industrial (a veces llamado “el Manchester sajón”).
Durante la Segunda Guerra Mundial, Chemnitz, abarcó las fábricas que producen artículos de uso militar y un subcampo de Flossenbürg trabajo forzoso (500 reclusas) para Astra-Werke AG.
Entre los lugares turísticos incluyen el barrio con edificios Kassberg siglos 18 y 19 y el Monumento a Carlos Marx. También destsca el Antiguo Ayuntamiento con su portada renacentista del siglo 15, el castillo y un antiguo monasterio.
Igualmente atrayente es el bosque petrificado que se encuentra en Kulturkaufhaus Tietz. Es uno de los pocos en existencia, y se remonta a varios millones de años.
La ciudad ha cambiado considerablemente desde la reunificación alemana. Actualmente, hay muchas pequeñas tiendas y grandes centros comerciales con marcas conocidas, como Zara, H & M, Esprit, Galeria Kaufhof,  Peek & Cloppenburg y así sucesivamente. Destaca el gran centro comercial “Galerie Roter Turm” (Torre Roja) que es muy popular entre los jóvenes.

Comentarios